
El Presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, Francisco Gutiérrez Manrique, mostró preocupación ante el incremento de los casos de extorsión en el municipio.
Gutiérrez Manrique señaló que la extorsión es un delito que está repuntando en el tercer municipio más poblado del país, sin embargo, dijo que se está por debajo de la media nacional.
“Son varios, evidentemente los homicidios que si bien se han reducido siguen siendo un tema de preocupación, había mejoras, pero hubo un repunte, nosotros esperamos que sea un repunte parcial, pero esperemos que sea eventual y que la tendencia sea a la baja. Otro tema que nos comienza a preocupar mucho a todos, es la extorsión, que si bien es un tema que todavía está en indicadores debajo de la media nacional es un tema que está creciendo y que hoy en día se tienen que tomar cartas para que vaya bajando”, resaltó.
De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Seguridad federal, en México la extorsión creció un 27.7% durante el primer semestre de este año a comparación del mismo periodo de 2019.
Gutiérrez Manrique indicó que la cifra negra es un factor que no ayuda a conocer de forma exacta los casos de extorsión, lo cual dijo es el resultado del miedo a denunciar.
“La cifra negra sigue siendo un tema, creo que tendremos que trabajar para dar certeza, dar confianza a la ciudadanía y facilitar el proceso de la denuncia y que eso conlleve a acciones que hagan valer la pena denunciar”, dijo.
Ante esto, celebró la aprobación de la reforma constitucional que permitirá al Congreso de la Unión expedir una Ley General en Materia de Extorsión, misma que permitirá unificar criterios, sanciones y estrategias frente a este delito que va en aumento en casi todo el país.