Ejecutan a reportera y camarógrafa en Veracruz
Suman 11 los periodistas asesinados en 2022 y 62 en lo que va del sexenio de AMLO; el jueves pasado fue el más reciente asesinato
Staff
09 de Mayo de 2022
Cosoleacaque

A balazos fueron muertas la reportera Yesenia Mollinedo Falconi, y la camarógrafa Johana García Olvera cuando permanecían estacionadas en un vehículo afuera de una tienda en la ciudad de Cosoleacaque, Veracruz. En lo que va del año son ya 11 los periodistas asesinados, siendo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el más mortal para la libertad de expresión con 62 homicidios.

Los hechos se registraron durante la tarde de este lunes en la calle Benito Juárez de la colonia Cerro Alto, en el estacionamiento de un Oxxo ubicado en el punto mencionado.

Se dio a conocer que la reportera Yesenia Mollinedo, directora del semanario El Veraz, estaba al interior de un vehículo color gris, cuando sujetos desconocidos la abordaron y le dispararon en repetidas ocasiones, hiriendo a su compañera de nombre Johana, quien también falleció en el lugar.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil y un médico, quienes les brindaron la atención necesaria; sin embargo, minutos más tarde se confirmó que las comunicadoras ya no tenían signos vitales.

La zona fue acordonada por elementos de las fuerzas del orden, quienes tomaron conocimiento de los hechos y desplegaron un fuerte operativo, pero no dieron con el paradero de los implicados.

NADA SABEN

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas informó que fueron dos las comunicadoras asesinadas en las afueras de un OXXO en el municipio de Cosoleacaque.

“Este Organismo Autónomo confirma que ambas fallecieron derivado del ataque con armas de fuego cuando se encontraban a las afueras de una tienda de autoservicio”, detalló la Comisión.  

Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olvera eran colaboradoras de la agencia de noticias Veraz, medio digital del sur de Veracruz.

“Una vez se tuvo conocimiento de los hechos, la Comisión activó el protocolo de coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y con la Fiscalía General del Estado”, agregó el organismo.

La CEAPP condenó el doble asesinato y pidió “que la actividad periodística de ambas comunicadoras sea la principal línea de investigación del cobarde crimen”.

En tanto, la Secretaría de Seguridad de Veracruz informó que tras el asesinato de las comunicadoras se activó el código rojo para dar con los asesinos de las periodistas.

“La Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con fuerzas federales, activó el operativo Código Rojo, tras agresión a periodista en el municipio de Cosoleacaque. Las fuerzas del orden mantienen operativo en la zona para la búsqueda y localización de los agresores”, informó la dependencia en sus redes sociales.


COMPARTIR

Todos los derechos reservados © 2018