
Artesanos del pan de muerto y del chocolate, no solamente anunciaron una nueva edición del Festival Artesanal de Café y Chocolate, sino que llamaron a consumir los mejores productos de esta rama, que son los mexicanos.
“Buscamos promocionar nuestros chocolates creados con productos naturales oaxaqueños y aprovechamos estos eventos para alzar la voz y que más mexicanos nos conozcan. En la actualidad las grandes empresas de chocolates comerciales, están hechos de azúcar, saborizantes y otros productos que perjudican nuestra salud, ante esto nosotros como productores seguimos creando nuestros productos con alto contenido de cacao y evocando las raíces oaxaqueñas, porque el consumir productos naturales mexicanos es hacer cultura. Los mexicanos deben entender que las empresas que venden chocolates y cafés sólo venden saborizantes y colorantes que no nos hacen bien", acusó Vanessa Fuentes el Rey Oaxaqueño, durante la presentación de la presentación de la Edición 38 del Festival Artesanal de Café, Chocolate y Más –Edición Pan de Muerto.
Por su parte, Esmeralda Cortés Gallardo Suárez, Directora del colectivo de Catrinas Regionales, expresó: “Nosotros buscamos compartir cultura, a través de nuestros trajes regionales y presumir el tesoro nacional que es las y los Catrines y lo somos todo el año, porque siempre estamos en eventos engrandeciendo nuestra cultura e invitamos a todo mundo que quiera representar a México a través de los catrines se una a nuestro grupo y sigamos fortaleciendo nuestra cultura.
En este mes de octubre, la CDMX los días 4 y 5, se llenará de aromas, sabores, colores y tradición con la edición especial del Festival Artesanal de Café, Chocolate y Más, que celebra su edición número 38 con el pan de muerto como protagonista, en un horario de 10 de la mañana hasta las 7 de la noche y tendrá lugar en Jalapa 38, colonia Roma Norte entre Puebla y Durango, entrada libre.
El evento reunirá a más de 70 expositores de productos 100 por ciento artesanales, todos elaborados en la capital, beneficiando directamente a más de 200 familias de emprendedores mexicanos.
Entre las actividades más esperadas:
• Más de 100 versiones distintas de pan de muerto
• Zona gastronómica con comida yucateca, tortas de mole y bakalao, cortes
de carne, opciones saludables y mucho más
• Desfile de Catrinas Regionales con trajes típicos mexicanos
• Baile de mamás con fulares al ritmo de música de Día de Muertos
• Talleres de maquillaje de catrina gratuitos, solo paga tu tabla de maquillaje
profesional y talleres de elaboración de cacao
• Altar conmemorativo para mascotas fallecidas entre 2024 y 2025
• Ven a hacer negocio con los emprendedores, todos sus productos son de
gran calidad, buscan distribuidores.
Una de las grandes sorpresas será la participación de la excelente voz de Valeria Roswell, joven cantautora de 19 años, quien presentará su nuevo material discográfico. Con una propuesta que fusiona el indie pop, folk y pop mexicano, Valeria promete un show íntimo y conmovedor. Estén pendientes del anuncio oficial de su presentación.
El festival ofrecerá una zona de descanso amplia, cómoda, segura y familiar, con mesas, sombra, baños disponibles y ambiente festivo para toda la familia.